LUN - VIE: 09:00 - 18:00 HRS.

Diseñar para los más pequeños

Las habitaciones para niños suelen ser un espacio acogedor, con muchos juguetes y mobiliarios divertidos; pero esto no es una constante para todas las edades. Queremos mostrarles en esta nueva entrada de nuestro blog características importantes para estas habitaciones según sus edades y etapas de crecimiento.

Nos pareció adecuado y más sencillo dividir en 3 estas etapas destacando a su vez las características y necesidades que conlleva cada una.

De 0 a 4 años:

Cuando se está en la espera de un bebé una de las cosas que se planifican con tiempo es la habitación, la cual entre las cosas indispensable es importante tener mobiliario flexibleespacio amplio y una butaca cómoda para los quehaceres de la mamá.

Consejos para decorar habitaciones de niños
Imágenes: Pinterest

 

Imágenes: Pinterest

En los primeros años los niños están en constante desarrollo mediante estimulaciones de colores y formas; por ejemplo poner un móvil sobre su cuna, ocupar una alfombra con textura suave donde puedan jugar y pisar, son elementos recomendables para habitaciones de niños comenzando a vivir.

Las Alfombras pueden crear un cambio de ambiente en algún rincón de la habitación, incorporando mobiliario de juego y guardado, diseñando un espacio de estancia y recreación para los niños.
Imagen: Pinterest

 

De 5 a 12 años:

Llegamos a la edad donde los niños empiezan a ir al jardín, al colegio, a hacer tareas y estudiar; eso quiere decir que en el espacio donde antes había juguetes empiezan a haber libros y escritorio.

El espacio de guardado es muy importante en esta edad, donde el desorden puede ser parte de la decoración habitual y es allí donde debemos “unirnos al enemigo” creando espacios donde quede bien ese desorden.

Los papeles murales son una excelente alternativa para ambientar los dormitorios, estos se pueden usar en uno o en todos los muros, dependiendo del efecto que busquemos generar.
Imagen: Moon Design

El ser humano pasa 1/3 del día y de la vida durmiendo, este descanso es indispensable para reponer el cuerpo y la mente. En los niños esta proporción alcanza hasta la mitad del día durmiendo, por eso es que un espacio idóneo para ello es muy impórtate. Esto se puede resolver fácilmente con una selección de cortinas blackout para crear una habitación oscura que garantice un buen dormir y una cortina tipo gaza por delante que sea decorativa y permeable a la luz para darle calidez en el día.

 

De 12 a 16 años:

A esta edad, los niños tienen más conciencia de lo que pasa a su alrededor, empiezan a tener intereses, aficiones, hobbies, además de actividades extracurriculares como música, ballet, futbol, entre otras que se deben tomar en consideración al momento del diseñarles su dormitorio.

Al hacerse mayores, colores como los grises se posicionan como los nuevos neutros, son simples de combinar y proporcionan las mismas sensaciones que los colores más llamativos, sin esa connotación infantil de la que quieren desprenderse en esta nueva etapa de sus vidas.

Consejos para decorar habitaciones de niños
Imágenes: Pinterest
Categories